Del Caño con los del Caño

Por Rosa Vanessa Otero (Memoria)

«…como la historia tiene sus flujos y reflujos, y la poesía sobrevive al tiempo, estos poemas siguen hablando. Y hablan, en gran medida, porque el sujeto comunitario que los inspiró sigue hablando también, y en sus propios términos, de manera mucho más elocuente que un libro.»

 

Cuando publiqué con la Editorial de la Universidad de Puerto Rico, en el 1997, el poemario En el fondo del Caño (Genealogía) veía cómo el arrabal donde crecieron mis padres, conocido como «la barriada Las Monjas» en Hato Rey, Puerto Rico, desaparecía poco a poco. Esta paulatina desaparición coincidía con el principio de la despedida de mis abuelos paternos. A 18 años desde la impresión del libro y cuatro desde que murió mi abuela más longeva, el barrio sigue allí. Y por primera vez leí algunos de estos poemas a  vecinos del Caño Martín Peña, invitada por los líderes del Proyecto Enlace, una iniciativa que se fundó para preservar el vecindario.

Del Caño con los del Caño
Con el Proyecto Enlace 2015

En rigor, no soy nativa de la zona ni me crié allí. Mi relación con el lugar se limitó a mis visitas dominicales a la casa familiar de los Otero Pagán en la calle Escuela 111. Pero el amor recibido allí formó en mí un sentido de pertenencia entrañable hacia aquel espacio, más que geográfico, sentimental. De un modo intuitivo, cuando tuve conciencia del proceso histórico y sociológico del que formaba parte mi parentela (una de tantas familias campesinas que bajaron de la montaña durante la Gran Depresión para, literalmente, robarle espacio al mar), descarté todos los borradores de poesía que había redactado hasta aquella fecha (mediados de los noventa) y decidí que si tenía la suerte de publicar un libro, lo dedicaría a “la barriada” (así le llaman mis tías).

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Del Caño con los del Caño

  1. Estimada Rosa Vanessa: Qué sorpresa recibir tu comentario. Tengo mi blog ahora en la plataforma de la UPR-Mayagüez. El enlace es:
    http://blogs.uprm.edu/verdor/
    Cuando quieras compartir algo en ese espacio será muy bienvenido. De hecho, voy a escribir una entrada para enlazar con tu blog. Siempre que enseño el curso de Poesía Puertorriqueña en el RUM leemos tus poemas del Caño. Y ahora lo estoy incluyendo en mis cursos de Español Básico también. Ojalá puedas visitarnos algunas vez al Colegio. ¡Muchos saludos y éxitos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s