Poesía

Salmo a la saliva de John Doe
Isla Negra Editores 2022
El quinto poemario (publicado) de Rosa Vanessa Otero es una exploración metafórica de su experiencia como lectora de Canto de la locura de Francisco Matos Paoli, a sesenta años de la publicación de dicha obra fundamental de la poesía puertorriqueña.

EDP University 2018

}ICP 2013
La vocal encinta y otras encarnaciones reúne en un volumen dos poemarios de metapoesía encarnada, es decir, no escrita en frío, sino con la urgencia de quien interroga acerca de su lugar en el mundo desde la literatura. Porque la búsqueda de una poética puede ser intrínseca a la del sentido de la propia existencia.
Premio Nacional de Poesía Ateneo Puertorriqueño 2000 (La vocal encinta) y 2002 (Encarnaciones).

Con sus luces y sus sombras, así dibuja Mater la experiencia de la maternidad en poemas que «no son aptos para ser leídos pomposamente el día de las madres» (Jesús Tomé).
Edición limitada, agotado.
Narrativa infantil

Marejadas, Cuentos de Pleamar y Bajamar es una colección de 16 cuentos y nueve ilustraciones con el mar como lugar de encuentro o despedida. Conciencia ambiental, inteligencia emocional y responsabilidad social, en un lenguaje ameno y entretenido.
En To muddy death se deconstruyen desde la poesía algunas imágenes con las que la literatura masculina ha representado a la mujer. La Ofelia de Shakespeare y de Millais es la imagen unificadora del libro y metáfora del acto poético «in extremis». Ni musa, ni víctima: la mujer artista asume su relato.
Colección Premios de Poesía, Instituto de Cultura Puertorriqueña, 2013.

En el fondo del Caño es un libro híbrido entre la crónica urbana, la memoria y la poesía, y una indagación sobre las posibilidades metafóricas de un espacio físico e histórico concreto: el Caño Martín Peña, tanto el que vio crecer a los padres de la autora, como el que en literatura quedó plasmado en el cuento de José Luis González, «En el fondo del caño hay un negrito», cuya frase final: «y se fue a buscarlo», inspira el poemario.
Premio del Instituto de Literatura Puertorriqueña al mejor poemario de 1997.
