Compostela. Escultor

Carmen Vázquez Arce, Autora

Lydimarie Aponte, Diseñadora

Rosa Vanessa Otero, Concepto, cuidado y producción editorial

Fotos: Jochi Melero y otros

Editorial de la Universidad de Puerto Rico e Instituto de Cultura Puertorriqueña, 2016.

Tapa dura, forrado mixto: tela y papel impreso, estampado metálico.

9×12 plgs. 432p. Más CD.

Imprenta: Imago

9780847701681

Qué lo hace especial

El Concepto

Organizar un texto con más de 800 páginas llenas de información y materiales tan variados como fotos históricas con sus calces, biografía, notas al calce, cronología, comentarios críticos y catálogo de obra fue todo un reto editorial en diseño y control de gastos. Optamos por separar la narrativa y fotos históricas o decorativas para el libro impreso, y diseñar aparte un CD para el catálogo y documentos de referencia. Esto abarató costos y simplificó el formato.

El Diseño

Se trata de un libro de gran formato como lo exigían los materiales, el género y la importancia del proyecto. Contar con el talento y la disciplina de la diseñadora Lydimarie Aponte fue decisivo en este proceso. La estética del interior se uniformó gracias a las fotos de Jochi Melero, que combinadas con epígrafes de «Compostela» abren los capítulos y forman una narrativa paralela a la narración de la biografía. En la encuadernación, combinamos la clásica tapa dura forrada en tela y estampada en metal con l impresión y forrado en papel. Los colores dominantes son la caoba (color de las piezas en madera) y el gris plateado.

El Contenido

La investigación de Carmen Vázquez Arce es un ejemplo de exhaustividad y preseverancia en el acopio de las fuentes. La redacción es precisa y fluye como una novela, sin serlo. Su parentesco con el sujeto de estudio no afecta la objetividad de su trabajo, sino que la enriquece en matices. El libro es. también, la historia de su investigación. La Cronología es de Consuelo Vázquez Arce, hermana de la autora.

Por qué es importante en mi carrera

Compostela. Escultor, de Carmen Vázquez Arce es muchos libros en uno: investigación histórica, biografía, catálogo de artista, bibliografía y libro de arte. Su protagonista es el escultor español Francisco Vázquez Díaz «Compostela», padre de la autora.

Este es el tipo de proyecto grande y complejo en el que suelen intervenir varios editores y correctores. Sin embargo, por causas ajenas a mi voluntad, fui la única persona a cargo del cuidado editorial por parte de la Editorial UPR, junto con la diseñadora Lydimarie Aponte y la autora. Por qué sucedió esto, es una historia de intrigas institucionales que reseñé en mi antiguo blog bajo el título «Compostela y una editorial».

Gracias a ese azaroso proceso, edité por primera vez, desde cero, un libro de arte. La necesidad de manejar los materiales de una manera funcional para la lectura y bella estéticamente me hizo crecer como editora. Y saber que estaba a cargo de llevar a puerto un proyecto que antes estuvo en peligro de zozobrar, aumentó mi adrenalina y sentido de misión en mi trabajo.

Crítica

«…se hace un detenido inventario de esta producción y se comenta con detalle las circunstancias en las que surgieron cada una de las obras. La bibliografía general, los comentarios críticos de Josefina Alix y Teresa Tió, los testimonios aportados por Tomás Batista y Antonio Martorell, la cronología y el cuidado complemento de un dossier digital conteniendo el catálogo ilustrado de la obra, la bibliografía específica y una útil selección de documentos, terminan haciendo de este libro una esmeradísima aportación, digna de elogio y que no podemos más que saludar y agradecer como un gran aporte al mejor conocimiento del escultor.»

Miguel Cabañas Bravo.

Enlaces relacionados

La Editorial UPR publica libro de Compostela

Compostela Escultor en Autogiro

La historia de un escultor

Libros 787

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s