
Jesús Tomé
Edición y cuidado, Rosa Vanessa Otero
Diagramación, Marcos Pastrana
Editorial de la Universidad de Puerto Rico 2010
Imprenta Asia Pacific Offset
Tapa blanda, 5.5 x 9, 794pp.
9780847732531
Qué lo hace especial
El Concepto. La meta de esta edición es ser la primera fuente de referencia sobre la poesía del poeta español Jesús Tomé, quien redica en Puerto Rico desde 1963 y cuya obra quedó escindida entre España y su país de acogida. Puede considerarse un libro que mira al estudio futuro de la obra, más que a una divulgación masiva.
El Diseño. Por tratarse de un gran volumen, el papel es delgado y no translucente. Se adaptó el clásico corte mediano 6×9 a un 5.5 x 9 aprox. para favorecer los poemas verticalmente alargados y reducir visualmente el aspecto de anchura y grosor del libro (¡Son unas 1,000 páginas!). Se imprimió en una de las mejores imprentas del mundo, Asia Pacific Offset, cuya encuadernadora es impecable y produjo una cubierta rústica muy resistente.
El Contenido. Por primera vez, se reúne toda la obra públicada e inédita y muestras de prosa del autor, junto con un acopio de materiales bibliográficos y críticos importantes para reubicar su obra tanto en España como en Puerto Rico e Hispanoamérica. Dos prólogos, uno de Luis Javier Moreno y otro de Rosa Vanessa Otero, actualizan el estado de la cuestión en torno a la obra. Se incluyen también trabajos anteriores por Mario Mesa, Joaquín Galán y Manuel Belda Romero.
Por qué es importante en mi carrera
Soy poeta. Y durante la primera década del 2000 la Editorial para la que trabajo me encargó el cuidado editorial de varias antologías de poesía que habían sido preparadas por distinguidos investigadores de la Universidad de Puerto RIco. En aquel momento no imaginaba que aquel aprendizaje me conduciría a proponer lo que sería la edición completa de la poesía de mi colega y amigo en la Editorial, don Jesús Tomé Ramos. La experiencia de manejar los trabajos eruditos de Luis de Arrigoitia para el libro Laura Gallego, Cincuenta años de Poesía, de Ramón Felipe Medina para Hugo Margenat, Poeta agónico y de Noel Luna para Fiel Fugada (antología poética de Luis Palés Matos), me dio el mapa de ruta. Por primera vez en dos décadas de trabajo editorial he concebido desde cero la selección, organización y construcción del aparato crítico y referencial de la obra poética completa de un autor, con este valor añadido: se trata de un rescate literario para el futuro.


Crítica
“Jesús Tomé tiene asumido, con lucidez y sin histerismo, que si el mundo está vacío, aun en ese vacío él puede hablar, invocar e incluso modular la voz y el eco de sus verdades propias. Tomé dirige sus ojos al pasado con la misma mirada que escudriña el futuro. En su pérdida y dolor hay un resquicio de sentimiento religioso, una actitud de amor hacia lo que aún puede retornar.”
–Luis Javier Moreno
«Hemos tenido entre nosotros –desde hace unos cincuenta años- a un gran poeta y no lo hemos reconocido adecuadamente. Esta publicación de la poesía completa de Jesús Tomé viene a remediar ese olvido. Español de nacimiento, sacerdote, poeta prolífico, “misionero” y luego exiliado voluntariamente en Puerto Rico, la voz poética de Tomé acusa un “dolorido sentir”, remansado y profundo, que informa toda su obra, desde el primer libro publicado, “Mientras amanece Dios” (1955) hasta el más reciente, “Como el caer del agua sobre el agua” (1996)»,
–Carmen Dolores Hernández